¿No puedes eliminar los piojos de tu hijo? ¡Descubre el tratamiento Natural para piojos y elimínalos para siempre!
- Cuidado natural bebé
- 0 Me gusta
- 208 visitas
- 0 comentarios


¿Cómo detectar los piojos en el pelo de tu hijo?
Los primeros indicios suelen aparecer detrás de las orejas y en la nuca, sus lugares favoritos. Si observas pequeños puntos adheridos al cabello, esas son las liendres. A medida que el problema avanza, es posible ver los piojos moviéndose por la cabeza, unos pequeños insectos sin alas que se desplazan rápidamente.
Síntomas de piojos en el cabello:
-
Picor intenso: El síntoma más común que provoca rascado constante.
-
Liendres: Pequeñas bolitas adheridas al inicio del cabello que suelen confundirse con caspa.
-
Piojos visibles: Pequeños insectos en el cuero cabelludo, ropa o toallas.
-
Heridas en el cuero cabelludo: Causadas por el rascado repetido.
¿Cómo eliminar y cómo prevenir los piojos de forma natural?
Aunque la prevención es la clave, si ya estás lidiando con estos molestos parásitos, te ofrecemos una rutina fácil y natural para eliminarlos sin recurrir a productos químicos.
1. Aceite de árbol de té:
Este remedio natural es un potente aliado contra los piojos. Mezcla unas gotas de aceite de árbol de té con aceite de coco o almendra, aplica en el cuero cabelludo y cubre con un gorro de ducha durante 30 minutos. Luego, peina y lava el cabello. Repite cada dos días hasta eliminar los piojos por completo.
2. Vinagre de manzana:
Un método tradicional pero muy eficaz. Aunque no mata los piojos, facilita el desprendimiento de las liendres, haciéndolas más fáciles de eliminar.
Soluciones naturales en My Natural Baby Box
Para una solución segura y efectiva, te presentamos la línea Ovopid de Flora, formulada con extractos naturales, ecológicos y biodinámicos, sin productos químicos dañinos. Sus productos incluyen:
-
Aceite antipiopos Ovopid: Enriquecido con aceites de girasol, neem y andiroba. Aplica y deja actuar durante 30 minutos antes de pasar la liendrera. Repite 3-4 veces a la semana.
-
Champú antipiojos Ovopid: Úsalo como tratamiento preventivo o en caso de infección.
-
Spray protector repelente de piojos: Pulveriza la Loción Spray Antipiojos Ovopid especialmente en la nuca y detrás de las orejas.
¿Cómo utilizar estos productos para una máxima eficacia?
-
Durante el tratamiento: Aplica el aceite antipiopos Ovopid y déjalo actuar 30 minutos. Peina con la liendrera para eliminar piojos y liendres. Repite este proceso 3-4 veces a la semana.
-
Lavado: Usa el champú Ovopid como tratamiento preventivo o en casos de infestación activa.
-
Prevención diaria: Pulveriza el spray protector cada día, centrándote en la nuca y detrás de las orejas. Pasa la liendrera al menos 3 veces por semana para asegurarte de que no hay recontagio.
Consejo final: A los 7 días, verifica si aún hay piojos. Si es así, repite el tratamiento para asegurarte de que no quede ni un parásito.
Piojos en adultos: Este mismo proceso puede ser utilizado para todos los adultos de la familia tanto para el tratamiento de los piojos como para su prevención.
Es segura para embarazadas? La línea Ovopid es segura para embarazadas, siempre y cuando se evite su uso en los 3 primeros meses de gestación como medida de precaución
¡Despídete de los piojos para siempre y protege a tu familia con estos remedios naturales y efectivos!
comentarios (0)